
El relieve montañoso de Italia se divide en cuatro grandes unidades regionales. Al Norte encontramos una barrera de montañas dominada por los Alpes, cuyas laderas dan lugar a la llanura del Po. Recorriendo la península italiana hacia el Sur seguimos los Apeninos hasta desembocar en las islas (Sicilia y Cerdeña).
En el gran conjunto montañoso de los Alpes destacan las formaciones calcáreas de los Dolomitas (Marmolada, 3.342 m de alt.) y en el sector cristalino, de formas más agrestes, algunas de las principales cumbres de todo el sistema alpino: Monte Rosa (4.634 m), Cervino (4.478 m). Si consideramos el Mont Blanc como cumbre dentro de Italia, ya que está en el límite con Francia, la montaña de los Alpes es la más alta de Italia.
La región prealpina presenta largos y profundos valles, con numerosos lagos en las faldas de los Alpes: Garda (370 km2), Mayor, Como, Iseo.
La cadena de los Apeninos constituye la columna vertebral de la península italiana, y en ella podemos señalar tres conjuntos de montañas: los Apeninos septentrionales, los de menor altura y de formas más suaves (monte Cimone, 2.163 m); los Apeninos centrales, también denominados Abruzos, que son el techo de la cordillera (Gran Sasso, 2.914 m), y presentan modelados de tipo cárstico; por último, los Apeninos meridionales, que tienen su punto culminante en el monte Pollino (2.271 m).
A ambas vertientes de los Apeninos se extienden formaciones de colinas, conocidas como Sub Apeninos o Antiapeninos, donde surgen algunos volcanes (Vesubio, monte Amiata, Campos Flégreos).
En el extremo sur de Italia, la isla de Sicilia, considerada una prolongación de los Apeninos (donde destacan algunas montañas como los Montes Nebrodi, Peloritani, Madonie), tiene como punto más alto el monte Etna, que con sus 3.345 m de altura es el volcán activo más alto de Europa. La isla de Cerdeña es igualmente montañosa (montes de Gennargentu), y cabe hacer notar la fosa tectónica de Campidano, entre Oristano y Cagliari.
Región | Montaña más alta | Provincia | Altura |
---|---|---|---|
Valle de Aosta | Monte Bianco (Mont Blanc) | Aosta/Aoste | 4.810,90 m |
![]() |
Punta Grenzgipfel (Monte Rosa) | ![]() |
4.618 m |
![]() |
Punta Perrucchetti o La Spedla (Massiccio del Bernina) | ![]() |
4.021 m |
![]() |
Ortles | Bolzano | 3.902 m |
![]() |
Volcán Etna | ![]() |
3.343 m |
![]() |
Marmolada | ![]() |
3.342 m |
![]() |
Corno Grande (Gran Sasso) | ![]() |
2.912 m |
![]() |
Monte Coglians | ![]() |
2.780 m |
![]() |
Monte Vettore | Ascoli Piceno | 2.476 m |
![]() |
Monte Gorzano | ![]() |
2.458 m |
![]() ![]() ![]() |
Cima del Redentore | Perugia | 2.448 m |
![]() |
Serra Dolcedorme (Pollino) | ![]() |
2.267 m |
![]() |
La Meta | ![]() |
2.242 m |
![]() |
Monte Saccarello | ![]() |
2.201 m |
![]() |
Monte Cimone | ![]() |
2.165 m |
![]() |
Monte Miletto | ![]() |
2.050 m |
![]() |
Monte Prado | ![]() |
2.054 m |
![]() |
Montalto | ![]() |
1956 m |
![]() |
Punta La Marmora (Predas Carpìas) (Gennargentu) | ![]() ![]() |
1.834 m |
Puglia | Monte Cornacchia | Foggia | 1.152 m |